La ciudad y sus mujeres


Anna Bofill Levi es doctora en arquitectura; Isabel Segura Soriano es historiadora. Ambas son catalanas y llevan años estudiando la relación de las mujeres con las ciudades que habitan. En esta entrevista explican cómo el vínculo entre estructura urbana y poder afecta la vida cotidiana de las mujeres.

no experimentan la ciudad igual una mujer de un sector alto que puede tener ayuda doméstica y que va directamente de su casa a un despacho profesional y que tiene una vivienda de cientocincuenta metros cuadrados, que una mujer que tiene que trabajar, pero al mismo tiempo tiene que llevar los niños al colegio o al médico, o tiene que cuidar de un abuelito en su casa, que tiene que gestionarse toda la vida doméstica; o incluso de una mujer un poco mayor que a lo mejor no sabe ni leer ni escribir, y que tiene otra experiencia totalmente distinta porque es la que se ocupa del hogar, y sólo trabaja para el marido y que, por decirlo de alguna manera, ha sido la esclava del hogar durante toda su vida pero sin tener demasiada conciencia.
...
hay propuestas que hacemos las mujeres de otro tipo de viviendas, que podría ser con un espacio de estar mucho mayor, con una cocina incorporada al espacio de estar, más grande, para que allí se pudiera desarrollar la vida diaria de las personas, los cuartos individuales más pequeños, porque actualmente hay esta tendencia a que el dormitorio sea mayor para poder poner la mesa de trabajo y la televisión, de manera que se aíslan las personas de la familia y no se comunican, no hacen una vida de convivialidad
...
Es muy importante la idea de que haya mezcla de funciones en los núcleos habitacionales, que no sean sólo residenciales. Hay que romper la idea de zonificación, la idea de los usos monofuncionales, que tiene mucho Buenos Aires, en donde hay zonas en las que solamente se venden telas, o pieles, o ropa. También ocurre eso con el ocio, con la cultura, que está todo zonificado, en áreas. Nuestra idea, que surge de todos estos talleres, es la de mezclar actividades y funciones con el uso residencial.

Comentarios

Entradas populares