INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS DEL EQUIPO LATINOAMERICANO DE JUSTICIA Y GENERO
Mariana Carbajal para Página 12.
Apenas el 10 por ciento de los municipios del país está gobernado por una jefa comunal. El porcentaje de mujeres a cargo de secretarías y subsecretarías de los ministerios nacionales llega tan sólo al 12 por ciento, aunque ellas conforman el 52 por ciento del total del personal administrativo de esas mismas carteras. Sólo en 12 legislaturas provinciales se cumple con la Ley de Cupo y cuentan con más de un 30 por ciento de parlamentarias. El caso más extremo es el de Entre Ríos, en cuya Cámara de Senadores no hay ninguna banca ocupada por una mujer. En las cortes supremas provinciales y nacional hay un 20 por ciento de mujeres. Revertir la escasa presencia femenina en cargos de decisión en los poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo, en las distintas jurisdicciones, es una de las asignaturas pendientes que tiene el país en materia de género y derechos humanos, de acuerdo con un informe sobre la temática realizado por el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), que se presentó ayer.
(cliquée sobre el título para leer la nota)
Apenas el 10 por ciento de los municipios del país está gobernado por una jefa comunal. El porcentaje de mujeres a cargo de secretarías y subsecretarías de los ministerios nacionales llega tan sólo al 12 por ciento, aunque ellas conforman el 52 por ciento del total del personal administrativo de esas mismas carteras. Sólo en 12 legislaturas provinciales se cumple con la Ley de Cupo y cuentan con más de un 30 por ciento de parlamentarias. El caso más extremo es el de Entre Ríos, en cuya Cámara de Senadores no hay ninguna banca ocupada por una mujer. En las cortes supremas provinciales y nacional hay un 20 por ciento de mujeres. Revertir la escasa presencia femenina en cargos de decisión en los poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo, en las distintas jurisdicciones, es una de las asignaturas pendientes que tiene el país en materia de género y derechos humanos, de acuerdo con un informe sobre la temática realizado por el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), que se presentó ayer.
(cliquée sobre el título para leer la nota)
Comentarios